
Clientes
Acufenos – Hiperacusia
Acufenos, un síntoma relacionado con el sistema auditivo en el que la sensación principal consiente de un zumbido o pitido en uno o ambos oídos.
Algunos pacientes con acufenos refieren hiperacusia, un aumento de la sensibilidad extrema del sonido exterior.
Una disminución de la tolerancia a los sonidos en una persona con hiperacusia se encuentra por encima de los 90 dB, mientras que una persona con audición normal puede tolerar sin malestar hasta 120 dB esta intolerancia a los sonidos corrientes condiciona la vida diaria de los pacientes.
En Ecra asumimos la responsabilidad y contamos con la homologación correspondiente, según normativas en vigor.
Nuestro compromiso no es solo de asegurar una estancia libre de carga acústica, sino que pasa a ser un reto personal, el involucrarnos con acción directa para la mejora inminente del medio, dando así calidad de vida a estos pacientes, asumiendo un trabajo de confección en el material a modo personal.
Autismo
Estudios recientes señalan además que las personas con (TEA) presentan una respuesta elevada, impulsada por la detección temprana de la desviación de frecuencia (la discriminación de tono y el procesamiento prolongado de la desviación en respuesta a sonidos nuevos).
Las cortinas de aislamiento acústico ECRA reducen notoriamente los niveles de presión auditiva, disminuyendo casi en su totalidad los ruidos internos de una habitación como los provenientes del exterior. Aumentando así la tranquilidad de la persona con AUTISMO (TEA).
Estrategias técnicas con la finalidad de mejorar el bienestar social de persona con (TEA). En el entorno domestico, facilita la comunicación entre afectado y familiares y en instituciones de carácter más profesional, prolonga que el afectado este más receptivo a la asimilación de otros estímulos, esto puesto en manos de ECRA es una responsabilidad muy alta que asumimos desde el comienzo ya que facilitar estas mejoras con nuestras cortinas de aislamiento acústico son algo de carácter primordial.
Medimos el sonido en decibelios, el oído capta los niveles de intensidad acústica, comprendida entre los 0 decibelios (umbral) a los 120 -130 decibelios para el rango de frecuencia media (1-2KHZ). Las personas con (TEA) necesitan entornos donde la fatiga acústica no sea elevada, el avance de materiales capaces de aislar el sonido nos permite mantener casi en su totalidad el aislamiento, ayudando así a que el sitio sea de relajación para la persona afectada.